Análisis histórico de La Ilustración radical de Jonathan Israel: El paso de la modernidad a la ilustración de 1650 a 1750
Date
2024-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Diferentes movimientos culturales se han dado a lo largo de la historia, el periodo de la Ilustración fue un movimiento que, no sólo fue como su nombre lo indica, también conocido como el periodo de las luces. Realmente la Ilustración fue toda una lucha intelectual que tardó aproximadamente ciento cuarenta años. Si bien, sus inicios se remontan a finales del siglo XVII, con el periodo moderno, y su culminación de la ilustración a inicios del siglo XIX. El objetivo principal de este análisis es conocer el antecedente histórico e intelectual, del mencionado movimiento, que Jonathan Israel expone en su obra La Ilustración Radical, la cual muestra cómo fue el cambio del periodo de la modernidad, al de la ilustración. Para ello, se expondrá de manera histórica, los fundamentos esenciales tanto del cartesianismo como el spinozismo. Ya que el surgimiento de la ilustración se derivó por las ideas filosóficas y científicas tanto de Descartes como Spinoza. Lo que se muestra en este análisis es que puede entenderse de diferentes modos el periodo de la Ilustración, pero lo que respecta a este análisis se comentará dos vertientes opuestas de la Ilustración: la ilustración moderada y la ilustración radical”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading