Frecuencia de retinopatía en prematuros del Hospital Universitario de Puebla ingresados en noviembre 2013 a octubre 2014
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Rocha Rivera, Eltzy Rubí | |
dc.contributor | Márquez Toledo, Aquilino | |
dc.contributor.author | Parra de la Merced, Jazmín | |
dc.date.accessioned | 2020-07-10T18:13:05Z | |
dc.date.available | 2020-07-10T18:13:05Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | "La retinopatía del prematuro (ROP) es una vasculopatía proliferativa de la retina, con factor de riesgo más importante la oxigenoterapia, a nivel nacional se reporta una frecuencia del 21.7% Es una de las principales causas de ceguera en el mundo. Conocer la frecuencia de retinopatía en niños prematuros (ROP) en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Universitario de Puebla de noviembre de 2013 a octubre 2014. En la UCIN se recibieron 59 neonatos prematuros, 16 cumplieron criterios de inclusión: menores de 34 semanas de gestación, peso menor de 1750 gramos; o con peso y edad mayor pero con un factor de riesgo para desarrollar ROP como: transfusiones, oxigenoterapia y sepsis. Se excluyeron 37 por no tener criterios de inclusión y se eliminaron 6 por traslado o muerte. A las cuatro semanas de vida extrauterina, se les realizó examen de fondo de ojo bajo midriasis total a través del método de oftalmoscopía binocular indirecta. para así identificar los que tenían ROP de acuerdo a la Clasificación Internacional de la misma. Fue un estudio analítico, observacional, prospectivo y transversal." | es_MX |
dc.folio | 49415T | es_MX |
dc.identificator | Área ID 3:Medicina y Ciencias de la Salud | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6797 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650189 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica | es_MX |
dc.subject.lcc | Cuidados intensivos neonatales--Estadísticas--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños prematuros | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Ojo--Vasos sanguíneos--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Retina--Enfermedades--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Retina--Cirugía | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Frecuencia de retinopatía en prematuros del Hospital Universitario de Puebla ingresados en noviembre 2013 a octubre 2014 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 49515T.pdf
- Size:
- 2.5 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: