"Una amiga en quien confiar". Historia de la toalla sanitaria en México (siglo XX)
Date
2022-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La investigación tiene por principal objetivo analizar el proceso histórico que convirtió a la toalla sanitaria en un objeto cuyos significados y concepciones se han modificado con el paso del tiempo y su introducción en México durante las décadas de 1920 a 1990. Por otra parte, comprender las significaciones que se construyeron sobre la menstruación y la mujer en el siglo XX, principalmente el rechazo de la sociedad a la menstruación por ser considerada como un desecho inútil del cuerpo femenino que, comparada con el excremento, una vez fuera del cuerpo puede llegar a contaminar; y cómo la toalla sanitaria reforzó este ideal mediante su uso y su publicidad, bajo la garantía de que las mujeres olvidarían sus menstruaciones para invertir su tiempo en otras actividades más provechosas. Otro objetivo es contribuir a la apertura de este campo de investigación en México que ayude a conformar un marco histórico sobre los discursos y prácticas alrededor de la menstruación para comprender la perspectiva actual sobre la “menstruación digna”, en la cual las personas menstruantes buscan el acceso y gratuidad de los productos de gestión menstrual y la difusión del conocimiento referente a la menstruación en escuelas y espacios públicos".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading