Prevalencia de patologías obstétricas en la unidad de terapia intensiva del Hospital de la Mujer Puebla durante periodo enero 2016 a julio 2018

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSoto Salamanca, Joaquín
dc.contributorFlores Hernández, Alma Carolina
dc.contributor.authorMendoza López, Versahin Rogelio
dc.date.accessioned2024-02-12T19:49:23Z
dc.date.available2024-02-12T19:49:23Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstract"El hospital de la Mujer Puebla posee la concentración de los servicios de salud de todo el estado, por lo que recibe al mayor porcentaje de pacientes obstétricas en estado crítico y que ameritan estar en UCI. La mortalidad materna que se produce debido a complicaciones durante el embarazo y el parto pueden ser prevenibles o tratables. Los trastornos o patologías anteriores al embarazo agravan la gestación, en especial, si en la atención médica no se verifican o controlan. Las principales complicaciones que pueden llevar a una paciente a ingresar a las UCI son: “hemorragias graves (en su mayoría tras el parto); las infecciones, síndromes hipertensivos (preeclampsia y eclampsia); agravamientos en el parto y los abortos; causantes del 75% de las muertes maternas”. Por lo anterior, es importante conocer cuáles son las principales patologías o complicaciones del embarazo que llevan a estas pacientes al ingreso a UCI, así como su prevalencia, para poder implementar estrategias de su manejo desde el primer y segundo nivel de atención. De esta manera, el objetivo de esta tesis es determinar la prevalencia de patologías obstétricas en la terapia intensiva del Hospital de la Mujer Puebla, en el periodo enero 2016–Julio 2018".
dc.folio20231006161514-7872-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19959
dc.language.isospa
dc.matricula.creator215650328
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccEmbarazo--Complicaciones
dc.subject.lccCuidados intensivos (Medicina)
dc.subject.lccUrgencias obstétricas
dc.subject.lccCaracterísticas de la población
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetricia
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetricia
dc.titlePrevalencia de patologías obstétricas en la unidad de terapia intensiva del Hospital de la Mujer Puebla durante periodo enero 2016 a julio 2018
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20231006161514-7872-T.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20231006161514-7872-CARTA.pdf
Size:
285.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: