Arcos de hormigón armado
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Pérez Peredo, Miguel Angel | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T16:58:28Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T16:58:28Z | |
dc.date.issued | 1960 | |
dc.description.abstract | El Arco es una estructura que, al recibir cargas verticales, genera reacciones oblicuas en los apoyos, produciendo fuerzas verticales y horizontales. Desde el punto de vista arquitectónico y mecánico, el arco es una estructura curvada cuya convexidad se orienta hacia arriba, y se distingue de una viga por las fuerzas horizontales que actúan en sus extremos. El Arco es eficiente para soportar cargas fijas o móviles, ya que su forma permite reducir los momentos flexionantes. Sin embargo, si la carga es muy grande en comparación con su peso, puede volverse antieconómico y generar vibraciones. En términos de estabilidad, el Arco es una de las estructuras más seguras cuando los cimientos están bien diseñados. Existen dos tipos de Arcos en puentes: el de Tímpanos cerrados y el de Tímpanos abiertos. Los Arcos de Tímpanos cerrados son útiles en tramos cortos y bajos, especialmente cuando deben soportar altas sobrecargas. Sin embargo, en arcos altos o con luces superiores a 30 metros, este tipo puede ser ineficaz debido al peso del relleno. Los Arcos de Tímpanos abiertos suelen usarse en estructuras más amplias y pueden consistir en varios arcos paralelos o un arco de mayor anchura. | |
dc.identifier.bibrecord | IC60 P5656a | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23812 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Arcos de hormigón armado | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |