Reutilización de edificaciones de la BUAP para nuevos espacios para la enseñanza; caso Área de la Salud–Predio ubicado en la 11 sur, entre 47 y 49 poniente
Files
Date
2016-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Según datos tomados de la página www.transparencia.buap.mx/anuario (visita de fuente: 1 de marzo de 2014, 18:00 horas) en un periodo de 5 años encontramos que el crecimiento de la población estudiantil ha sido de 1,777 alumnos, por lo que se logra percibir un aumento del 30.27% con respecto al año 2008. (Véase Tablas 1 a 6 en el anexo). Por tal motivo los espacios arquitectónicos se han vuelto insuficientes y de esta manera afecta el desarrollo integral del estudiante. La deficiencia de espacios, la falta de mobiliario, entre otros factores hacen que los alumnos de la facultad de medicina de la BUAP no se desarrollen plenamente en el entorno educativo y así tener la necesidad de crear más y mejores espacios que demanda la comunidad estudiantil, docente e investigadora. El cual queda evidenciado en las fotografías tomadas por los tesistas- Desarrollar un proyecto arquitectónico conservando y reutilizando espacios ya existentes en el predio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para el área de la salud de la BUAP con el fin de dotar a los estudiantes, docentes e investigadores de nuevos espacios con un diseño sostenible el cual está relacionado con el ahorro energético y respeto por la naturaleza.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading