Presencia de PBDE en leche materna: Riesgos y realidades

Date
2025-10-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Los éteres difenílicos poli bromados (PBDE) son sustancias químicas que se usan como retardantes de flama en productos como muebles, aparatos electrónicos, plásticos y textiles. Su función es evitar que los materiales se incendien fácilmente, pero con el tiempo se liberan al ambiente y llegan a contaminar el aire, el polvo, el agua y los alimentos. Debido a su persistencia y capacidad de acumularse en el cuerpo, pueden encontrarse en la leche materna, lo que indica la exposición de las madres y sus bebés. La principal vía de exposición para las personas es a través del polvo doméstico, la alimentación (especialmente carnes y pescados grasos) y el contacto con productos viejos que todavía contienen PBDE. En los estudios realizados en distintos países, se ha observado que las concentraciones de PBDE en leche materna varían mucho según el nivel de industrialización y el uso histórico de estos compuestos. Aunque los niveles detectados suelen ser bajos, preocupa su efecto acumulativo y su posible relación con alteraciones hormonales, neurológicas y del desarrollo en los bebés. Las madres no deben dejar de amamantar, ya que los beneficios de la lactancia superan ampliamente los posibles riesgos de exposición a PBDE. Es importante reducir las fuentes de exposición: ventilar la casa, limpiar el polvo con paños húmedos, no quemar basura electrónica y preferir productos nuevos libres de retardantes bromados. Los gobiernos y laboratorios deben seguir monitoreando la presencia de PBDE en alimentos, agua y leche materna para conocer mejor su impacto y evitar nuevas exposiciones. Se recomienda la lectura de [1-3] para conocer más de este tema.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading