Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alonso Monje, Edwin"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Diseño y construcción de un sistema electrónico para regular la concentración óptima de dióxido de carbono al interior de un micro clima fundamentado en un modelo dinámico
    (2019-11) Alonso Monje, Edwin; ALONSO MONJE, EDWIN; 859372; GUTIERREZ ARIAS, JOSE ELIGIO MOISES; 76842; REYES CORTES, JOSE FERNANDO; 10830; López Cruz, Irineo;*CA1215138
    "En el presente trabajo se realizó la debida investigación con respecto al modelo dinámico, el cual describe el crecimiento del cultivo de Tomate, específicamente Solanum lycopersicum asi como el del invernadero. Así como el estado de arte de los invernaderos actualmente en México y el mundo observando que si bien el en mundo existen trabajos relacionados con el control en invernaderos, estos emplean controles básicos y no implementan ningún modelo dinámico integrado."
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Diseño y simulación de los canales de flujo para una celda de combustible de membrana de intercambio protónico (PEMFC)
    (2018-10) Alonso Monje, Edwin; ALONSO MONJE, EDWIN; 859372; GRANIEL GARCIA, BEATRIZ EUGENIA; 46501
    “Actualmente, la preocupación en la obtención de energía que depende de los combustibles fósiles ha tenido mayor relevancia, debido a que éstos se están agotado y su utilización provoca un deterioro en el medio ambiente. Esto ha motivado que se tomen en cuenta fuentes alternas de generación de energías como la eólica, la geotérmica, y la solar, ya que ayudan a disminuir el impacto ambiental causado por el uso de los combustibles fósiles. Dentro de las fuentes de generación de energía alternativas se encuentran también las celdas de combustible, las cuales se consideran como una fuente de generación limpia, ya que su único material de desecho es vapor de agua y calor. La primera celda de combustible fue construida en 1839 por Sir William Grove, el cual demostró que se podía generar corriente eléctrica a partir de la reacción electroquímica entre el hidrógeno y el oxígeno. El estudio de las celdas de combustible integra diversas disciplinas tales como: Electroquímica (termodinámica y cinética), Mecánica (mecánica de materiales y mecánica de fluidos), Electrónica (microelectrónica y electrónica de potencia) y Computación (programación de algoritmos y simuladores), para analizar, simular y modelar una celda de combustible como un dispositivo de conversión de energía electroquímica a energía eléctrica.”
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.