Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Benito Lucas, Oscar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesina
    Manual de procedimientos en el perioperatorio de cirugía de apendicectomía con técnica laparoscópica
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-06) Benito Lucas, Oscar; BAEZ HERNANDEZ, FRANCISCO JAVIER; 244187
    “La apendicitis se define como la inflamación del apéndice cecal y representa la causa más común de abdomen agudo, así como el procedimiento quirúrgico de urgencia con mayor prevalencia en el mundo (Harrison, 2012). Se caracteriza por un dolor repentino de moderada intensidad, al que ocasionalmente se superpone espasmos intermitentes localizados en la mitad inferior de la región epigástrica o umbilical. De acuerdo a los hallazgos histológicos y en la apariencia macroscópica se diferencian cuatro etapas (Brundicardi et al., 2015): Etapa 1. Apendicitis simple o catarral: cuando se obstruye la luz del apéndice, el moco que segrega no puede fluir libremente y comienza a acumularse en su interior. Esto hace que las bacterias que forman parte de la flora intestinal se multipliquen en exceso y comience el proceso inflamatorio. En esta etapa el apéndice tiene un aspecto exterior normal y sólo se puede identificar la inflamación al microscopio. Etapa 2. Apendicitis flemonosa o fibrinosa: poco a poco el apéndice se distiende al aumentar su presión interior. Llega un momento que la presión es tanta que la sangre no puede irrigar correctamente el apéndice. Etapa 3. Apendicitis gangrenosa: las paredes del apéndice se van debilitando, tanto por la falta de riego sanguíneo, como por el aumento de la presión interna.”
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.