Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duran Escamilla, Alejandra Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de doctorado
    Pluridiscursividad, transculturación e hibridez en la configuración del tópico de lo animal en las Crónicas de Indias: los casos de Gonzalo Fernández de Oviedo, fray Bernardino de Sahagún y Hernando Alvarado Tezozómoc
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2025) Duran Escamilla, Alejandra Gabriela; Costilla Martínez, Héctor Alejandro
    "A lo largo del siglo XVI, la empresa expansionista española utiliza más que pólvora y caballos para dominar al territorio de las Indias. La palabra funge como otra de las armas de guerra necesarias para instaurar el régimen de un Imperio que crece exponencialmente. A través de la escritura, el colonizador refiere al Rey las particularidades de un espacio que desafía las concepciones sobre el hombre y su mundo. Esto, mediante un discurso cuya enunciación vuelve inteligible la novedad. Trasladar la imagen de lo americano a un potencial lector europeo, demanda la producción de tipos textuales que permitan sintetizar el Orbe Novo y focalizar los elementos que resultan útiles para el sometimiento. Bajo tal propósito, la observación de la otredad se realiza a partir de filtros epistemológicos que revelan posturas determinadas hacia la naturaleza y formas de vida indígenas. Esta valoración, producto de los paradigmas occidentales, se desprende del contacto con una realidad que desafía lo conocido y, por lo tanto, confronta al receptor con situaciones que superan sus límites. Las prosas que dan cuenta sobre lo nativo, durante el primer siglo de dominación, describen aspectos positivos y negativos de un continente que debe ajustarse a los estándares imperiales para su aprovechamiento. En ese proceso de descodificación, lo americano se transforma a conveniencia pues, la descripción de sus elementos proviene de tradiciones textuales que determinan los modos de asimilar su singularidad. Como resultado, la imagen del Nuevo Mundo se construye a partir de la fragmentación de sus componentes. Esta forma de acercamiento prioriza la atención a lo útil, es decir, a aquello que se considera relevante para la instauración del orden político moderno. "
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.