- Browse by Author
Browsing by Author "Meneses Zamora, Paola"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Artículo Factores de mayor influencia en el riesgo cardiovascular y su relación con magnesio sérico y su ingesta(2022-02-22) García Aragón, Karla H.; Zamora Ginez, Irma; Baez Duarte, Blanca Guadalupe; Castañeda Roldán, Elsa I.; Linares Fleites, Gladys; Nieva Vázquez, Adriana; Meneses Zamora, Paola; Pesqueda Cendejas, Lady K.; Flores Martínez, Nayelli; Bautista Pot, Zayra I.; Zamora Ginez, Irma; 0000-0003-0403-2969; Baez Duarte, Blanca Guadalupe; 0000-0002-2311-8605; Linares Fleites, Gladys; 0000-0003-0856-3994"En este estudio se caracterizaron 66 sujetos clínica-antropométrica y bioquímicamente. Los factores con mayor influencia identificados fueron: triglicéridos (TG), lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), lipoproteínas de baja densidad (LDL) y colesterol total (CT); Mg sérico (MgS) correlacionó con TG (Rho = 0.270, p = 0.028), CT (Rho = 0.349, p = 0.004), LDL (Rho = 0.251, p = 0.042) y VLDL (Rho = 0.270, p = 0.028), MgS correlacionó con CT ajustado para índice de masa corporal (IMC), glucosa y edad (Rho = 0.303, p = 0.016). Los sujetos sin antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular (AF_ECV) presentaron mayor ingesta de Mg (p = 0.023) que aquellos con AF_ECV y los hombres tuvieron mayor ingesta de Mg que las mujeres (p = 0.005). En conclusión, los factores de mayor influencia en el riesgo CV son TG, LDL, VLDL y CT, los cuales correlacionan positiva y significativamente con MgS, CT aún ajustado para IMC, glucosa y edad; además la ingesta de magnesio es mayor en sujetos sin AF_ECV y en los hombres".Artículo Relación entre el índice lipoproteínas de baja densidad (LDL)/lipoproteínas de alta densidad (HDL) con enzimas antioxidantes y el índice oxLDL/HDL(2019-02-21) Zamora Ginez, Irma; Baez Duarte, Blanca Guadalupe; Nieva Vázquez, Adriana; García Aragón, Karla Hilsen; Monjaraz Guzmán, Eduardo; Mendoza Carrera, Francisco; Meneses Zamora, Paola; Flores Blanco, Claudia Valeria; Luna de Jesús, Karina; Zamora Ginez, Irma; 0000-0003-0403-2969; Baez Duarte, Blanca Guadalupe; 0000-0002-2311-8605; Nieva Vazquez, Adriana; 0000-0001-8435-0734; García Aragón, Karla Hilsen; 0000-0001-7737-6629"El índice de lipoproteínas de baja densidad (LDL)/lipoproteínas de alta densidad (HDL) es un factor predictivo de aterosclerosis, la cual está asociada con modificaciones oxidativas Objetivo: Evaluar la asociación del índice con marcadores de estrés oxidativo Método: Se incluyeron 444 sujetos, caracterizados clínica, antropométrica y bioquímicamente; se cuantificó superóxido dismutasa, glutation peroxidasa 3 (GPx3), magnesio e índice LDL oxidadas (oxLDL/HDL) Resultados: La disminución en 1.014 unidades del índice LDL/HDL se asoció con aumento de 1 unidad/mL de superóxido dismutasa (p = 0.030) y la de 0.023 unidades con aumento de 1 nmol/minuto/mL de GPx3 (p < 0.0005). El aumento en 1 unidad del índice se asoció con aumento de 0.831 unidades en el índice oxLDL/HDL (p < 0.05). Después de controlar el efecto del sexo, edad, fumar, obesidad y resistencia a la insulina, la reducción de 0.001 por unidad del índice se asoció con aumento de 1 µg/g de magnesio en uñas (p = 0.020)".