Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pazos-Rojas, Laura Abisai"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Artículo
    Enfermedades orales que pueden presentar las personas diabéticas
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024-03-18) Arciniega-Escorcia, Raul; Carranza Nieva, Stephany; Cabrera-Cantú, Fernanda; Pazos-Rojas, Laura Abisai; Flores-Tochihuitl, Julia; Morales-García, Yolanda Elizabeth; Rivera-Urbalejo, América; https://orcid.org/0000-0002-4770-9194; https://orcid.org/0009-0005-7062-5422; https://orcid.org/0000-0002-9537-2522; https://orcid.org/0000-0002-0945-4012; https://orcid.org/0000-0002-0900-5954; https://orcid.org/0000-0003-0376-034X; https://orcid.org/0000-0002-6452-6808
    INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad en la cual la glucosa de la dieta no se metaboliza correctamente, generando un impacto negativo en diversos sistemas de nuestro organismo, ya que la hiperglucemia crónica genera mayor producción de radicales libres, los cuales provocan daño a los tejidos y órganos del cuerpo por estrés oxidativo. OBJETIVO: Analizar las diferentes alteraciones orales que se pueden presentar en las personas diabéticas y así promover su divulgación para generar conciencia de la importancia de la salud oral en personas con DM. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos científicos a través de los buscadores PudMed y Google Shoolar. RESULTADO: Dentro de las diversas alteraciones orales en personas diabéticas podemos encontrar: alteraciones de la mucosa, alteraciones glandulares, caries dental, enfermedad periodontal, candidiasis, fisura lingual y aftas. Sin embargo, la periodontitis es la enfermedad de mayor importancia, sobre todo en pacientes no controlados, y se debe a que tanto la diabetes como la periodontitis generan procesos inflamatorios en los tejidos periodontales, por lo que el exceso de moléculas inflamatorias favorecen la destrucción de los tejidos del diente.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.