Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Rojas, Adrian"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Adopción del sistema de punibilidad numerus clausus de la culpa en el código de defensa social para el estado de Puebla 1987- 2004
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) Romero Rojas, Adrian; Hernández y Juarez, Gabriel
    Los Estados Unidos Mexicanos es un Estado social, democrático de derecho, lo cual implica que el poder público dimana del pueblo y se instituyen en beneficio de este, sujetándose por ello, a una serie de principios y límites, partiendo del reconocimiento de las garantías individuales de que gozan las personas, el cual deberá respetar en ejercicio de sus funciones. En el campo del Derecho Penal, por ende, existen ciertos principios limitadores que justifican la intervención del Estado para sancionar conductas que atentan contra bienes que han sido considerados como de gran relevancia y merecedores de ser salvaguardados por el mismo estado, lo cual significa que el derecho penal pretende no sólo la protección del individuo contra quien se atentó, sino también, del individuo que atento en contra de algún bien jurídico, esta función la cumple cuando garantiza al infractor el derecho a ser castigado dentro de los límites legales. Lo anterior nos conlleva a afirmar que en la búsqueda de protección a las personas que han actuado como sujetos activos en un acto sancionado por las leyes frente a la posible arbitrariedad del poder represivo estatal estaremos cumpliendo uno de los principios limitadores del poder punitivo del Estado, consagrado en el principio de legalidad, el cual ha quedado plasmada en una de las grandes formulas conocidas en el derecho penal a lo largo de los años: nullum crimen, nulla pena sine lege; el cual implica que no hay delito si es que la Conducta desplegada por el autor no se encuentra descrita en una ley (un hecho no puede ser punible, sino cuando encaje en algunos de los tipos penales de delito establecidos en la ley penal). El principio de legalidad ha devenido más concretamente y preciso en la formula: nullum crimen sine tipo. El Código de Defensa Social para el estado de Puebla, siguiendo el anterior antecedente no se apega de manera adecuada a este principio, específicamente -admitiendo que no es el único-, el artículo 83 de la sección segunda capítulo decimoctavo del libro primero y que se refiere a la aplicación de sanciones por delitos culposos. El cumplimiento puntual del principio de legalidad en lo referente a la aplicación de sanciones por delitos culposos, lo vemos reflejado con lo que en la teoría se denomina Numerus Clausus, que no es otra cosa que un sistema de punibilidad de la culpa, en el que se hace el señalamiento preciso y concreto de los tipos penales que pueden ser considerados y sancionados de manera culposa. Uno de los grandes reclamos que demanda la sociedad -en el caso concreto los probables responsables o responsables de la comisión de delitos- a las autoridades encargadas de la impartición de justicia, es que otorgue seguridad jurídica al momento de la aplicación de la ley.
  • Tesis de licenciatura
    Estudio de factabilidad tecnico economico para instalar una planta de formaldehido en el complejo petroquimico independencia (pemex)
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1996) Castro Conde, Emiliano; Romero Rojas, Adrian; Salgado Arroyo, Esau Abel; Fonseca Martínez, Alejandro
    "Esta tesis estudia la reconversión de la Planta de Dodecilbenceno del Complejo Petroquímico Independencia, que dejó de operar en 1992 debido a cambios en la producción de detergentes biodegradables en México. La planta fue reactivada en 1993 para producir polímero petroquímico con mezclas de butanos y butilenos provenientes de la Refinería de Tula, pero cerró nuevamente en 1996 por el uso de materia prima en la producción de MTBE en PEMEX Refinación. El objetivo es aprovechar el equipo y recursos disponibles para evitar desperdicios y reutilizar la Planta de Alquiltolbeno para la producción de formaldehído con mínima inversión y modificaciones, buscando autosuficiencia energética y ahorro de vapor. La metodología incluye explorar alternativas basadas en materias primas y productos internos para maximizar recursos sin depender de fuentes externas."
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.