- Browse by Author
Browsing by Author "Santiago Sosa, Omar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Determinación del contenido energético de algunos antioxidantes encontrados en el grano de café(2015-10) Santiago Sosa, Omar; SANTIAGO SOSA, OMAR; 735290; CAMARILLO JIMENEZ, ELSA ADRIANA; 165562“En este trabajo se presenta la determinación de propiedades termoquímicas como capacidad calorífica, energía de combustión, entalpía de combustión y entalpía de formación en fase condensada de algunos antioxidantes encontrados en el grano de café. Los compuestos de estudio en este trabajo se clasifican como derivados del ácido hidroxicinámico que a su vez se encuentra dentro del extenso grupo de los compuestos fenólicos. Éstos son bien conocidos por su poder antioxidante que se atribuye a la presencia de grupos hidroxilo en su estructura. Los compuestos fenólicos son una clase importante de compuestos con aplicación biológica e industrial. Actualmente existen grupos de trabajo enfocados en la aplicación del potencial antioxidante de los polifenoles para el desarrollo de medicamentos que ayudan en el tratamiento y prevención de enfermedades tales como, arterioesclerosis, isquemia, degeneración neuronal y enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, la determinación de las propiedades termoquímicas de este tipo de compuestos no ha sido desarrollada, por ello en este trabajo se hace uso de la calorimetría de combustión para la determinación de estas propiedades y la correlación con su estructura química”.Tesis de doctorado Termoquímica molecular de adamantanos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-11) Santiago Sosa, Omar; SANTIAGO SOSA, OMAR; 735290; FLORES SEGURA, HENOC; 33840; CAMARILLO JIMENEZ, ELSA ADRIANA; 165562"Este trabajo consiste en un estudio termoquímico de 5 compuestos tricíclicos fusionados, uno es el adamantano y 4 de ellos derivados de éste con diferentes sustituyentes en la posición 1. Previo a los experimentos de termogravimetría y calorimetría de combustión, se realizó el análisis térmico de los compuestos de estudio por calorimetría diferencial de barrido para determinar su pureza, temperaturas y entalpías de fusión, así como sus capacidades caloríficas. Se llevaron a cabo experimentos de calorimetría de combustión en bomba estática para calcular las entalpías de combustión molares estándar y posteriormente las entalpías de formación molares estándar de los compuestos en fase sólida a 298.15 K. Se derivaron las entalpías de cambio de fase por medio de termogravimetría y a través de diversos cálculos se obtuvieron las entalpías de sublimación a 298.15 K de los compuestos analizados en el trabajo. A partir de la combinación de las entalpías de sublimación y de formación estándar de la fase sólida se obtuvieron las entalpías de formación en fase gaseosa a 298.15 K de los derivados monosustituidos del adamantano. Se realizó el análisis de los incrementos entálpicos entre los sustituyentes de los compuestos analizados y se propuso una relación energía-estructura conforme a los resultados obtenidos".