- Browse by Author
Browsing by Author "Vargas Palestino, Judith"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura La manifestación de violencia en las relaciones formales e informales entre jóvenes universitarios de la Facultad de Psicología de la BUAP(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2015-05) Vargas Palestino, Judith"Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2002) en su informe mundial sobre la violencia y la salud, indica el “aumento de la incidencia de los traumatismos causados intencionalmente en todo el mundo a personas de todas las edades y de ambos sexos, pero especialmente a las mujeres y los niños”. Siendo la violencia una de las principales causas de muerte en personas de catorce a cuarenta y cuatro años, resulta relevante analizar el fenómeno de la violencia. Existe el problema de proporcionar un concepto claro de la violencia, se considera que “la violencia es un fenómeno sumamente difuso y complejo cuya definición no puede tener exactitud científica, ya que es una cuestión de apreciación” (OMS, 2002). La tasa de violencia juvenil y de homicidios es más elevada en América latina, lo cual la OMS (2002) lo atribuye a países subdesarrollados. El presente trabajo se enfocara en la violencia interpersonal, principalmente en las relaciones que establecen los jóvenes universitarios."Tesis de maestría Propuesta de capacitación docente del examen EGAL-EPRE para el logro de acreditación por medio del acuerdo 357(2020-11) Vargas Palestino, Judith; LEON OCHOA, ESTEBAN MIGUEL; 258764; GONZALEZ PEREZ, MARIA BERNARDA; 275881; MARQUEZ CARRILLO, JESUS; 31218“La acreditación actualmente tiene dos connotaciones, una hace referencia a la acreditación de personas para desempeñarse en un puesto de trabajo, y la otra a las instituciones que brindan educación formal a individuos que desean formarse en un área de conocimiento (ANUIES, 2000). El presente trabajo pretende enfocarse a la acreditación de personas que pretenden el reconocimiento de conocimientos adquiridos por medio de su experiencia laboral, deseando adquirir el título académico que los reconozca, mediante la presentación de un examen diseñado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, CENEVAL. Existen diversos centros de preparación para exámenes EGAL, entre ellos Capacitación Educativa Integral (CEI) que se enfoca a la formación y capacitación de docentes de nivel preescolar que por diversas situaciones no cuentan con el documento que acredite los conocimientos. Mediante estos indicadores se realizará una propuesta de intervención que permita la acreditación por experiencia laboral en la Licenciatura en Educación Preescolar por medio del examen EGAL-EPRE, repercutiendo en el desarrollo profesional y económico de mujeres que desean mejorar sus condiciones de vida y/o contar con seguridad laboral.”