Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Viveros Perea, Christine"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Trabajo terminal, especialidad
    Factores asociados a trastornos del neurodesarrollo en lactantes hospitalizados durante la etapa neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Regional ISSSTE Puebla. Estudio de casos y controles
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2024-01) Viveros Perea, Christine; GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
    “Un trastorno del desarrollo son los niños que experimentan una diferencia significativa en las capacidades esperadas para su edad real o corregida, se clasifica como leve, moderado o grave, pueden afectar el desarrollo e incluso perdurar toda la vida. Los factores de riesgo asociados incluyen complicaciones como enfermedades maternas, perinatales, neonatales, etc. Su identificación para un daño neurológico, los avances en los cuidados intensivos neonatales y el diagnóstico temprano ha tenido una contribución creciente calidad de vida. El objetivo es asociar factores como patologías maternas, perinatales, neonatales con trastornos del neurodesarrollo en lactantes hospitalizados durante la etapa neonatal en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital regional ISSSTE Puebla del 2021-2023; mediante un estudio descriptivo, analítico, observacional, transversal, retrospectivo, homodémico de 149 lactantes con el antecedente de una edad gestacional entre 28 a 42 semanas hospitalizados durante la etapa neonatal. Se obtuvo que, las patologías maternas en un 60.4%, la restricción del crecimiento intrauterino se asocia con trastornos en el neurodesarrollo del 21%. Las patologías maternas como la restricción del crecimiento intrauterino, neonatales como el síndrome de dificultad respiratoria y la sepsis neonatal se asocian con trastornos del neurodesarrollo motor y personal social en lactantes”.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Trabajo terminal, especialidad
    Uso de esteroides prenatales como medida terapéutica para la disminución en el desarrollo de hemorragia intraventricular en recién nacidos prematuros
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-02) Viveros Perea, Christine
    "La hemorragia intraventricular (HIV) es la complicación neurológica más frecuente en recién nacidos prematuros y de las primeras causas de mortalidad neonatal, con alta demanda de ingresos y estancias prolongadas. Se ha relacionado la disminución en la incidencia de HIV al implementarse medidas preventivas como la administraron de esteroides prenatales (EP). El objetivo es describir el uso de EP como medida terapéutica para la disminución en el desarrollo de HIV en recién nacidos prematuros, diferenciar la administración completa (gpo.1), incompleta (gpo.2) y la falta de uso del EP (gpo.3) para el desarrollo de HIV 3 e identificar y registrar el peso al nacimiento, los días de vida (DVEU), grados de HIV con las SDG, las complicaciones y los días de estancia intrahospitalaria (DEIH)".
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.