- Career
Tesis impresas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis impresas by Career "Doctorado en Ciencias (Física Aplicada)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado Decaimientos a orden de un loop del bosón de norma extra Zh en el modelo con un bosón de Higgs pequeño(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) Cortés Maldonado, Ismael; Fernández Téllez, Arturo; Tavares Velasco, Gilberto"En muchas extensiones del modelo estándar (ME) se predice la existencia de un nuevo bosón de norma neutro masivo Zu, además de otras nuevas partículas que son la contraparte de las partículas del ME. En particular, el modelo con un bosón de Higgs pequeño (LHM) además de predecir este nuevo bosón, ofrece una solución muy atractiva al problema de la jerarquía. En este trabajo de tesis presentamos una descripción de la versión más económica del modelo con un bosón de Higgs pequeño. Realizamos un estudio de los decaimientos del bosón Za, siendo de nuestro particular interés los decaimientos a nivel de un loop triangular mediado por fermiones. Estamos interesados en los decaimientos de la forma: ZH → ViZ, donde Vi = v, Z. De existir estas nuevas partículas en la naturaleza, sus señales características podrían ser buscadas en los datos del Gran Colisionador de Hadrones o bien en el futuro colisionador lineal."Tesis de doctorado Síntesis y caracterización de nuevos materiales moleculares con ligantes donadores de densidad electrónica y metales de transición(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2012) Quintero Téllez, Guadalupe; Reyes Ortega, Yasmi“Los espectros de UV-Vis de los compuestos de cobre muestran bandas d-d anchas en el intervalo de 500-900 mm y el complejo de cobalto en el intervalo de 350-600 nm típico de geometrías estructurales distorsionadas. Los espectros de IR muestran para cada complejo vibraciones típicas del ligante. Los espectros de CuN H y CoNgH3 muestran la vibración v (S=0) del DMSO solvatado. Los espectros de ZnNH, y CoNgH muestran desplazamientos diamagnéticos con desdoblamientos espín, espín y constantes de acoplamiento en el intervalo de 6-12 Hz. Los protones aromáticos de CoNgH muestran dos acoplamientos de largo alcance con Jmeta = 2.4, 3.6 Hz. Los espectros de RPE banda-X de CuNgHg y CuNgH, a 300 K y 77 K muestran respuesta con valores de g alrededor de 2 correspondiendo a complejos de cobre (II). Las relaciones de áreas A77/300 sugieren un comportamiento ferromagnético para CuNgH y comportamiento antiferromagnético para CuNgH,. En los espectros de RPE banda-X en disolución a 77 K la interacción hiperfina se resuelve para ambos complejos. El número de señales y forma de línea muestran correspondencia con las geometrías obtenidas por los estudios de rayos-X y UV-Vis.”