Tesis de poblanos ilustres

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 4 of 4
  • Tesis de licenciatura
    Las quiebras, sindicos provisionales
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1942) Flores y Rojas, Ignacio
    Se expone le temática de la quiebra, o banca rota de empresas y comercios y el papel del síndico como figura administrativa. El síndico de la quiebra representa los intereses generales de los acreedores, en lo concerniente a la quiebra, y representa también los derechos del fallido, en cuanto puedan interesar a la masa, sin perjuicio de las facultades de aquellos y de éste determinadas por la ley. El autor propone que, los síndicos provisionales sean designados por el Juez de quiebra de las listas autorizadas de las Cámaras de comercio. El autor es enfático al solicitar que se excluya de poder desempeñar las sindicaturas a los aprientes, empleados, amigos o socios del fallio, a los parientes de juez, etc. Se requiere absoluta imparcialidad y lo anterior acarrerá perjuicios irreparables a los interesados en la quiebra misma.
  • Tesis de licenciatura
    Teoria general de la acumulación objetiva
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1937) Borja Osorno, José Guillermo, 1912-1970
    Análisis sobre la teoría general de la acumulación, con base en el derecho Civil. Se analiza la tipología y definiciones de "acumulación". Hace manifiesta la necesidad de analizar ampliamente la acumulación objetiva de acciones y autos con el objeto de introducirlos en la legislación procesal.
  • Tesis de licenciatura
    Significación de los cambios metabólicos determinados por la prueba de la tolerancia a la glucosa
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1947) Bautista O'Farrill, Gonzalo, 1922-2006
    Gonzalo O'Farrill, se recibió como médico por la Universidad de Puebla, en 1947; Fue Diputado a la XLV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión (1961-1964); Senador a las XLVI y XLVII Legislatura del Honorable Congreso de la Unión (1964-1970); Fue Presidente Municipal de Puebla para el período 1972-1975, (se retiró del cargo en los primeros meses de su gestión, ejerciendo del 15 de febrero al 19 de abril de 1972); Fue Gobernador interino del Estado de Puebla (1972-1973).
  • Tesis de licenciatura
    Terapéutica de la sífilis por el 606 diclorhidrato de dioxidiamidoarsenobenzol : estudio clínico y terapéutico con experiencia de 60 casos personales
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1911) Alarcón, Alfonso G.
    El trabajo de tesis de Alfonso Alarcón da cuenta de que adquirió un buen número de ampolletas de Salvarsán, e inoculó de manera gratuita a 60 voluntarios con la finalidad de tratar la sífilis, enfermedad infectocontagiosa de transmisión sexual; misma que es producida por la bacteria del Treponema pallidum. (Desde 1911 y hasta el 1917 en la capital del país y en otros estados de la República hubo un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas asociadas a la guerra). El sustentate respalda el supesto de que el dioxidiamidoarsenobenzol posee propiedades parasitotropas, es decir, que el compuesto 606, o bien, Salvarsán, sirve para el tratamiento de la sífilis.