Entomofauna asociada al cultivo de maíz Zea mays L. en Quebrantadero, Morelos

Date
2024-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Zea mays es uno de los granos más importantes a nivel mundial y un alimento básico en América Latina, particularmente en México, donde se destina una considerable superficie a su cultivo. En su entorno agrícola, el maíz interactúa con diversos órdenes de insectos, como Homoptera, Diptera, Coleoptera, Hemiptera e Hymenoptera, algunos de ellos benéficos para el cultivo. No obstante, el bajo rendimiento asociado a la presencia de insectos plaga representa una problemática significativa, siendo Spodoptera frugiperda Smith & Abbott una de las especies más perjudiciales. En muchas regiones se emplean productos sintéticos para su control, generando efectos negativos en el ecosistema, lo que hace necesario recurrir a alternativas sostenibles, iniciando con el diagnóstico de la entomofauna. En Quebrantadero, Morelos, se identificaron 8 órdenes, 31 familias, 38 géneros y 14 especies de insectos asociados al cultivo de maíz; Coleoptera y Diptera fueron los órdenes predominantes. Se registraron siete especies benéficas, entre ellas Doru taeniatum y Chrysoperla spp, y 16 consideradas plaga, siendo S. frugiperda la de mayor relevancia, por lo que se requiere implementar estrategias específicas para su control y así promover una producción agrícola más equilibrada y sustentable".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading