Entomofauna asociada al cultivo de maíz Zea mays L. en Quebrantadero, Morelos
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Aragón García, Agustín | |
dc.contributor.advisor | ARAGON GARCIA, AGUSTIN; 202837 | |
dc.contributor.author | Mendoza Ponce, Elías | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T16:04:50Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T16:04:50Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | "Zea mays es uno de los granos más importantes a nivel mundial y un alimento básico en América Latina, particularmente en México, donde se destina una considerable superficie a su cultivo. En su entorno agrícola, el maíz interactúa con diversos órdenes de insectos, como Homoptera, Diptera, Coleoptera, Hemiptera e Hymenoptera, algunos de ellos benéficos para el cultivo. No obstante, el bajo rendimiento asociado a la presencia de insectos plaga representa una problemática significativa, siendo Spodoptera frugiperda Smith & Abbott una de las especies más perjudiciales. En muchas regiones se emplean productos sintéticos para su control, generando efectos negativos en el ecosistema, lo que hace necesario recurrir a alternativas sostenibles, iniciando con el diagnóstico de la entomofauna. En Quebrantadero, Morelos, se identificaron 8 órdenes, 31 familias, 38 géneros y 14 especies de insectos asociados al cultivo de maíz; Coleoptera y Diptera fueron los órdenes predominantes. Se registraron siete especies benéficas, entre ellas Doru taeniatum y Chrysoperla spp, y 16 consideradas plaga, siendo S. frugiperda la de mayor relevancia, por lo que se requiere implementar estrategias específicas para su control y así promover una producción agrícola más equilibrada y sustentable". | |
dc.folio | 201743953 | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28826 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201743953 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Cultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Entomología económica--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Relaciones insecto-planta--Investigación | |
dc.subject.lcc | Plagas de insectos--Identificación | |
dc.subject.lcc | Insectos útiles--Identificación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biología | |
dc.title | Entomofauna asociada al cultivo de maíz Zea mays L. en Quebrantadero, Morelos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250318133141-2242-CARTA.pdf
- Size:
- 190.31 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format