Revalorización del patrimonio edificado a través de la arquitectura virtual
Date
2017-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El objetivo principal de nuestro tema a desarrollar es hacer entender al lector lo importante que es la preservación y conservación de la arquitectura por medio de la virtualización, como las herramientas gráficas hoy en día son formas de preservar información y promoverla de forma rápida y con un grado de detalle significativo y atractivo. Hablaremos de cómo ha ido evolucionando las formas graficas de mostrar un diseño: propuesta, algo que ya está construido o en su defecto arquitectura que ha desaparecido. Por mencionar el desarrollo del motor gráfico y la realidad virtual. La importancia que hoy en día tiene el patrimonio arquitectónico y como es que se virtualizó un inmueble catalogado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad que en el caso de estudios es la “casa de la Aduana Vieja”; dando una explicación del origen de dicha casa y haciendo un análisis tipológico de los elementos que conforman la “casa de la Aduana Vieja”. Para su correcto entendimiento se retoman tres analogías en las cuales se mencionará su desarrollo como nos aporta y los avances tecnológicos que se han venido aplicando a la realidad virtual desde hace una década".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading