Asociación entre anhidrasa carbónica VI salival y severidad de caries según la clasificación ICDAS
Date
2025-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Según el Informe Global sobre el Estado de la Salud Bucodental de la OMS (2022), se estima que 514 millones de niños padecen caries en dientes temporales; en México, los datos del SIVEPAB 2023 muestran una prevalencia del 72.2% en niños de 2 a 5 años, en contraste con el 35.8% reportado en 2009, lo que evidencia un aumento alarmante en los últimos 13 años. Dado que la caries es de etiología multifactorial y se caracteriza por pérdida mineral en tejidos duros dentales debido a ataques ácidos en el biofilm, la saliva cumple un papel crucial en la remineralización del esmalte y neutralización de productos ácidos. En este proceso, la isoenzima Anhidrasa Carbónica VI (CA VI) actúa como principal sistema amortiguador, eliminando H⁺ para neutralizar el pH y reducir el riesgo de caries. Alteraciones en este sistema pueden reflejar una defensa salival saturada o deficiente, lo cual indicaría mayor susceptibilidad a la caries. Por ello, el presente estudio busca asociar los niveles de CA VI con la progresión de lesiones cariosas, proponiéndola como posible biomarcador para evaluar el riesgo de caries y orientar estrategias de prevención y diagnóstico en salud bucal infantil".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading