Incremento de productividad en área de acondicionado del departamento de producción del laboratorio farmacéutico Janssen-Cilag

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorFueyo Mac Donald, M. A. Nicolás
dc.contributor.authorPoblano Gallo ,Miguel Angel
dc.contributor.directorCruz Herrera, Alfonso
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-08T18:51:32Z
dc.date.available2025-04-08T18:51:32Z
dc.date.issued2000
dc.description.abstractEl único camino que un negocio o empresa pueda crecer y aumentar su rentabilidad (o sus utilidades) es aumentando su productividad. Muchos países actualmente han decidido aumentar su productividad para poder ser competitivos en el mercado. Han decido buscar la forma y el método de trabajo más eficiente el cual les dé los parámetros necesarios para incrementar el uso de los recursos con que se cuenta. La sección de producción en una industria se puede considerar como el corazón de la misma, y si la actividad de esta se interrumpiese toda la empresa dejaría de ser productiva. Es por eso que JANSSEN-CILAG ha optado por buscar la forma de trabajo la cual nos pueda dar mayor rendimiento de productividad conforme a nuestros estándares, y ha designado este trabajo al área de proyectos, en el cual nos enfocaremos a trabajos en equipo con el personal del área de acondicionado secundario, que es el ultimo paso del proceso productivo. Por eso hemos realizado este trabajo que se enfoca al incremento de productividad principalmente relacionado con nuestra mano de obra, y facilitando las labores y hagan sentir bien a nuestro personal. Se elaboro una forma de trabajo (un método), en el cual estén definidas las operaciones de mucha gente involucrada en el área de acondicionado secundario, que nos ayudará a disminuir demoras y aprovechar al máximo a nuestro personal. Lo que hace que una empresa sea fuerte es la mano de obra. En JANSSEN-CILAG se tiene un nivel académico superior en directivos y en operadores nivel medio superior, de ahí que se buscara un método o estrategia y se le dé una utilización máxima y así incrementar la productividad de nuestro personal, que es la clave para mejorar. Los instrumentos fundamentales es la utilización de métodos y tiempos (a veces llamado medición del trabajo), apoyándonos mediante la ya conocida actitud interrogativa, QUÉ, DÓNDE, CUÁNDO, QUIÉN Y CÓMO. La cual sea vital para poder llegar a una forma adecuada de trabajo en donde se cubran las expectativas generando así un mejor uso de nuestros recursos, que hacen posible todo un desarrollo productivo. Todo este trabajo será llevado por las tres áreas en que se divide acondicionado y será respaldado por el Gerente de Producción. Lo dejaremos definido por escrito y será del total conocimiento del personal de acondicionamiento secundario. Con esto lograremos a una preparación mayor para ser de apoyo para todos los que formamos parte de producción y poder enfrentar a los competidores con nuestro recurso al máximo.
dc.identifier.bibrecordIM00 P63
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27410
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustrias--Uso del suelo--Mano de obra--Trabajo--Clase obrera--Salarios--Tablas comparativas de salarios.
dc.subject.lccComercio--Negocios--Gestión de personal--Gestión del empleo--Estándares de desempeño
dc.subject.lccAnálisis de puestos
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Mecánico y Eléctrico
dc.titleIncremento de productividad en área de acondicionado del departamento de producción del laboratorio farmacéutico Janssen-Cilag
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files