Analogías arti-estéticas entre el son cubano y el son jarocho
Date
2025-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La tesis “Analogías arti-estéticas entre el son cubano y el son jarocho” explora la convergencia musical y cultural de ambos géneros mediante el concepto de transculturación de Fernando Ortiz, considerando que estos surgieron como resultado de procesos históricos de mestizaje cultural. A través de un enfoque metodológico mixto, que incluye revisión bibliográfica, entrevistas y análisis de repertorios, se identifican elementos rítmicos, melódicos y expresivos compartidos, así como diferencias estéticas significativas vinculadas a sus respectivos contextos sociales, históricos y geográficos. Se plantea que la evolución cultural de estos géneros, influida por la africanía, la tradición española y la indígena, constituye un caso de diálogo intercultural donde la música actúa como vehículo de identidad y resistencia. Se destaca la necesidad de preservar estas expresiones tradicionales mediante programas educativos y estudios comparativos que permitan comprender su transformación y permanencia. Con ello, la investigación no solo visibiliza el valor del son jarocho y el son cubano como patrimonio inmaterial, sino que también propone un marco teórico para futuras investigaciones musicológicas que contribuyan a su preservación, difusión y correcta interpretación dentro del ámbito académico y artístico".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading