Reconociendo la huella de Ricardo Castro en la música para piano a través del análisis de la Suite Op. 18
Date
2024-09-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El desarrollo artístico y musical de México no se encuentra alejado de la historia nacional. En el caso de la historia musical, cada periodo se distingue por sus compositores, estilos musicales e influencias internas y externas. En este caso nos enfocaremos en Ricardo Castro, un compositor clave para la música mexicana del Siglo XIX, cuyo principal estilo musical fue la música de salón, además un pionero en la búsqueda de una identidad nacional musical. La trayectoria artística y pianística del compositor mexicano Ricardo Castro tiene una importancia académica desde el estudio de los antecedentes de la composición y educación musical, así como su repercusión en nuestra identidad musical. Una de sus obras más sobresalientes es la Suite Op. 18, en la que se plasma la adopción de las influencias musicales europeas en su estilo. Por esta razón, el objetivo de esta tesis es analizar la Suite Op. 18 a partir de los elementos estructurales, armónicos y melódicos partiendo de su contexto histórico-social, buscando la relevancia que puede tener para la música escrita para piano, tanto en la interpretación como en la composición de nuevas obras”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading