Reconociendo la huella de Ricardo Castro en la música para piano a través del análisis de la Suite Op. 18

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorFigueroa Guzmán, Karla Maythé
dc.contributorMorales Rodríguez, Abraham
dc.contributor.authorVilla Sánchez, Moisés de Jesús
dc.date.accessioned2025-01-08T18:08:51Z
dc.date.available2025-01-08T18:08:51Z
dc.date.issued2024-09-27
dc.description.abstract“El desarrollo artístico y musical de México no se encuentra alejado de la historia nacional. En el caso de la historia musical, cada periodo se distingue por sus compositores, estilos musicales e influencias internas y externas. En este caso nos enfocaremos en Ricardo Castro, un compositor clave para la música mexicana del Siglo XIX, cuyo principal estilo musical fue la música de salón, además un pionero en la búsqueda de una identidad nacional musical. La trayectoria artística y pianística del compositor mexicano Ricardo Castro tiene una importancia académica desde el estudio de los antecedentes de la composición y educación musical, así como su repercusión en nuestra identidad musical. Una de sus obras más sobresalientes es la Suite Op. 18, en la que se plasma la adopción de las influencias musicales europeas en su estilo. Por esta razón, el objetivo de esta tesis es analizar la Suite Op. 18 a partir de los elementos estructurales, armónicos y melódicos partiendo de su contexto histórico-social, buscando la relevancia que puede tener para la música escrita para piano, tanto en la interpretación como en la composición de nuevas obras”.
dc.folio20241014144723-1303-TL
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23606
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201515886
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccLiteratura sobre música--Historia y crítica--Composición e interpretación--Composición
dc.subject.lccPianistas--México--Historia y crítica
dc.subject.lccApreciación musical--Estudio de casos
dc.subject.lccInfluencia de la música--Investigación
dc.thesis.careerLicenciatura en Música
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Artes
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Música
dc.titleReconociendo la huella de Ricardo Castro en la música para piano a través del análisis de la Suite Op. 18
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241014144723-1303-TL.pdf
Size:
3.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241014144723-1303-CARTA.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format