Implementación de un asesor académico digital usando inteligencia artificial generativa

Date
2025-07-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
La Inteligencia Artificial (IA) ha tenido un fuerte impacto en diversas áreas de la vida de las personas, en economía, manufactura, medicina, transporte, seguridad, agricultura, servicios al cliente, arte y por supuesto, en educación. Su presencia crece día con día. Que lejos quedaron esos tiempos cuando la IA era un área de estudio para programadores, matemáticos y científicos, ahora, se puede interactuar con esa inteligencia de manera indirecta, sin darse cuenta; se puede encontrar en un Smartphone, Smartwatch, cuando se realiza una operación bancaría e incluso cuando se consulta al ya famoso ChatGPT. El presente artículo describe el diseño, implementación, evolución y selección de un “Asesor Académico Digital” denominado AsAD, soportado por una Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Se desarrollaron tres opciones del Asesor Académico Digital, dos basadas en una IAGen y la otra en un sistema experto, de las cuales se seleccionó una con el objetivo de proponer un sistema práctico y personalizado que en términos didáctico-pedagógicos apoyará a los estudiantes a lograr aprendizajes significativos y una visión más amplia de lo que ofrece la Inteligencia Artificial actual. Para su implementación se siguió una metodología por prototipos y para la evaluación del sistema propuesto se utilizaron los criterios: Facilidad de interacción, utilidad y trabajo de forma frecuente, permitiendo determinar la mejor opción en cada caso.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading