Implementación de un asesor académico digital usando inteligencia artificial generativa
dc.audience | companies | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Valdez Ahuatzi, Julio Cesar | |
dc.creator | https://orcid.org/0009-0006-4488-8445 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T16:56:45Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T16:56:45Z | |
dc.date.issued | 2025-07-03 | |
dc.description.abstract | La Inteligencia Artificial (IA) ha tenido un fuerte impacto en diversas áreas de la vida de las personas, en economía, manufactura, medicina, transporte, seguridad, agricultura, servicios al cliente, arte y por supuesto, en educación. Su presencia crece día con día. Que lejos quedaron esos tiempos cuando la IA era un área de estudio para programadores, matemáticos y científicos, ahora, se puede interactuar con esa inteligencia de manera indirecta, sin darse cuenta; se puede encontrar en un Smartphone, Smartwatch, cuando se realiza una operación bancaría e incluso cuando se consulta al ya famoso ChatGPT. El presente artículo describe el diseño, implementación, evolución y selección de un “Asesor Académico Digital” denominado AsAD, soportado por una Inteligencia Artificial Generativa (IAGen). Se desarrollaron tres opciones del Asesor Académico Digital, dos basadas en una IAGen y la otra en un sistema experto, de las cuales se seleccionó una con el objetivo de proponer un sistema práctico y personalizado que en términos didáctico-pedagógicos apoyará a los estudiantes a lograr aprendizajes significativos y una visión más amplia de lo que ofrece la Inteligencia Artificial actual. Para su implementación se siguió una metodología por prototipos y para la evaluación del sistema propuesto se utilizaron los criterios: Facilidad de interacción, utilidad y trabajo de forma frecuente, permitiendo determinar la mejor opción en cada caso. | |
dc.folio | AyTBUAP 10(EIA):59-73 | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29032 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.title | Implementación de un asesor académico digital usando inteligencia artificial generativa | |
dc.type | Artículo | |
dc.type.conacyt | article |