Propuesta técnico normativa para la conservación de la arquitectura vernácula en la Ciudad de Cuetzalan, Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | López Vargas, Lilia Varinia C. | |
dc.contributor | Domínguez Cuanalo, Delia del Consuelo | |
dc.contributor | López Romero, Agustín | |
dc.contributor.advisor | Domínguez Cuanalo, Delia del Consuelo; 0000-0002-6843-6156 | |
dc.contributor.author | Ordoñez Palacios, Aida Lizbeth | |
dc.contributor.author | Núñez Palacios, Azury | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T21:45:43Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T21:45:43Z | |
dc.date.issued | 2017-05 | |
dc.description.abstract | "El patrimonio cultural de acuerdo al Congreso Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), se establece en varias categorías como son: Patrimonio cultural, patrimonio natural, patrimonio mixto y patrimonio intangible estas categorías permiten establecer una serie muy amplia de elementos a considerar. México se ha distinguido en Latinoamérica por haber obtenido hasta hoy, el mayor número de declaratorias patrimoniales mundiales. Obtener una declaratoria es un proceso de trabajo arduo y prolongado, pues los elementos a considerar para tal fin deben estar bien definidos, respaldados y sobre todo considerados en un plan para su preservación. La defensa y protección del Patrimonio Cultural es una tarea de la sociedad civil y autoridades, pues solo con su unión se logrará preservar dicho patrimonio. Desafortunadamente en México como en otras partes del mundo, no ha sido posible frenar el deterioro, transformación y destrucción del Patrimonio Cultural, y en el caso específico del Patrimonio Vernáculo, es incluso más drástico. Poblaciones rurales, en todo el país, al seguir el paso de la modernidad, han ido modificando alterando y destruyendo ejemplos valiosos de Arquitectura Vernácula". | |
dc.folio | 92919TL | |
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29737 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201213526 | |
dc.matricula.creator | 201229660 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Historia--Arquitectura vernácula | |
dc.subject.lcc | Arquitectura--Arquitectura y Estado--Preservación y restauración de monumentos arquitectónicos--Obras generales | |
dc.subject.lcc | Preservación del patrimonio histórico--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Arquitectura vernácula--Conservación y restauración--México--Puebla | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Arquitectura | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Arquitecto (a) | |
dc.title | Propuesta técnico normativa para la conservación de la arquitectura vernácula en la Ciudad de Cuetzalan, Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | doctoralThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 92919TL.pdf
- Size:
- 5.66 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format