Propuesta de diseño para la reactivación del cerro de Amalucan a través de un bioparque

Files
Date
2018-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El problema con las áreas verdes en la Ciudad de Puebla es que éstas son insuficientes y aún más importante, están disminuyendo con respecto a la población. La población del municipio de Puebla ha tenido un crecimiento acelerado durante los últimos quince años como lo muestran los datos censales de INEGI y de acuerdo a estimaciones de la CONAPO este ritmo de crecimiento se irá incrementando en los años venideros. El crecimiento acelerado que, desde los últimos quince años ha experimentado la población y mancha urbana de Puebla, ha impactado de manera negativa las condiciones de cobertura y calidad de las Áreas Verdes. En la ciudad se presentan distintos tipos de contaminación, por ejemplo: contaminación del agua, suelo y aire; calidad del medio ambiente construido; el paisaje urbano; el ruido entre otros; la deficiencia de las áreas verdes ha ocasionado la mínima o casi nula mitigación de estos factores. Otros problemas existentes en las áreas verdes de Puebla son el notorio estado de abandono en que se encuentran: carecen de alumbrado, vigilancia, equipamiento en buen estado y ambientalmente hablando se han convertido en espacios sin una cubierta vegetal significativa y la que tiene presenta un aspecto antiestético.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading