Películas antifúngicas para la conservación de los nutracéuticos del limón persa (Citrus latifolia) producido en el estado de Puebla

Date
2023-06-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“México se caracteriza por poseer una gran diversidad de climas lo que le permite cultivar una serie de alimentos, los cuales exporta beneficiando a la economía del país. Nuestro país se destaca por la producción del limón persa que tiene una gran demanda de consumo siendo representativo en la gastronomía mexicana. Su comercialización destaca en el mercado interno, pero también en el exterior como Holanda, Alemania, Italia, Austria, Suiza y EUA. Sin embargo, como todo producto agrícola su calidad tiende a decrecer por el ataque de agentes infecciosos como los hongos esto durante el periodo postcosecha. Estos pueden provocar un problema económico severo, pues generan entre el 30% y 40% de pérdidas en su producción. En el presente trabajo se identificaron 2 hongos fitopatógenos por secuenciación de ADN que están asociados a la pérdida de calidad del fruto del limón persa. Dichos fitopatógenos mostraron sensibilidad al aceite esencial de Litsea glaucescens a una concentración mínima inhibitoria (MIC) que va desde 1.52 mg/mL a 6.08 mg/mL. Con este aceite, se elaboraron 4 películas híbridas hechas de quitosano puro al 1% y quitosano conteniendo 0.7% (FL1), 1.0 (FL2) y 1.3 % (FL3) p/v de del aceite esencial de L. glaucescens”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading