El patrimonio edificado como instrumento de progreso en San Pedro Cholula. Proyecto de conservación de la imagen urbana del polígono de pueblo mágico

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMonarca Ttemalatzi, Rogelio
dc.contributorSantiago Azpiazu, Gloria Carola
dc.contributorMorales Hernández, José Luis
dc.contributor.advisorSANTIAGO AZPIAZU, GLORIA CAROLA; 73344
dc.contributor.advisorMORALES HERNANDEZ, JOSE LUIS; 295879
dc.contributor.authorMelca González, Myriam
dc.contributor.authorBlanca Moctezuma, Luis Fernando
dc.contributor.authorCinto Tochomi, Sarai
dc.date.accessioned2020-11-06T00:04:36Z
dc.date.available2020-11-06T00:04:36Z
dc.date.issued2018-06
dc.description.abstract"la imagen urbana de San Pedro Cholula, a partir del nombramiento que como Pueblo Mágico se le confiere, por los atributos simbólicos, históricos, arquitectónicos y manifestaciones socio-culturales que tiene. Pertenece al proyecto de investigación titulado: El patrimonio edificado como instrumento de progreso en San Pedro Cholula, proyecto inscrito dentro del programa para el desarrollo profesional docente para el tipo superior (PRODEP) con folio PTC-535 y número de convenio DSA/511-6/17-8017, el trabajo de investigación aborda el tema de la importancia del patrimonio cultural como atractivo fundamental para el desarrollo turístico en este caso en particular. La intención del trabajo es la de contribuir a potencializar los atractivos turísticos que ofrece San Pedro Cholula y disminuir la segregación social y el deterioro del patrimonio edificado a partir del polígono de delimitación de Pueblo Mágico, revalorando los bienes patrimoniales sobre la base del desarrollo económico y social, convirtiéndose así, en instrumentos de progreso, a partir de la identificación de perfiles urbanos únicos y característicos de la ciudad, además de propuestas de mejoramiento y rehabilitación de inmuebles catalogados y aún los no catalogados, pero que le imprimen una unidad formal a los perfiles urbanos de esta legendaria ciudad".es_MX
dc.folio347418TLes_MX
dc.folio347518TL
dc.folio347618TL
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8882
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201331826es_MX
dc.matricula.creator201309460es_MX
dc.matricula.creator201311944es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamCiudades y pueblos--Crecimientoes_MX
dc.subject.dbgunamPromoción de la ciudades_MX
dc.subject.lccPatrimonio cultural--Conservación y restauración--Pueblaes_MX
dc.subject.lccTurismo--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccArquitectura y sociedad--México--Pueblaes_MX
dc.subject.lccArquitectura--Conservación y restauraciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainArquitecto (a)es_MX
dc.titleEl patrimonio edificado como instrumento de progreso en San Pedro Cholula. Proyecto de conservación de la imagen urbana del polígono de pueblo mágicoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
347618TL.pdf
Size:
96.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: