Utilidad de la pioglitazona para disminuir los niveles de transaminasas en pacientes con esteatosis hepática asociada a enfermedades metabólicas y síndrome metabólico, estudio de cohorte

Date
2024-11-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Se evaluó la utilidad de la pioglitazona en pacientes con esteatosis hepática asociada a enfermedades metabólicas y síndrome metabólico, dado que esta condición afecta hasta al 50-60% de dichos pacientes y puede progresar a etapas terminales de la enfermedad hepática; mediante un estudio de cohorte observacional, longitudinal, prospectivo y homodémico con 20 pacientes diagnosticados con síndrome metabólico y datos de MAFLD, se compararon los niveles de AST y ALT antes y después del tratamiento con pioglitazona, observándose una disminución de AST de 84.9 a 33.0 U/L (60%, p=0.35) y de ALT de 82.1 a 49.1 U/L (59%, p=0.01), así como una reducción significativa en los índices serológicos de progresión de fibrosis, siendo más notoria en la escala NFS (p=0.001); estos hallazgos sugieren que el uso de pioglitazona 30 mg cada 24 horas, en conjunto con cambios en el estilo de vida, logra reducir los niveles de transaminasas y retardar la progresión de la enfermedad hepática, lo que apoya su utilidad terapéutica en este grupo de pacientes".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading