Utilidad de la pioglitazona para disminuir los niveles de transaminasas en pacientes con esteatosis hepática asociada a enfermedades metabólicas y síndrome metabólico, estudio de cohorte

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Tonacatl, Norma
dc.contributorGálvez Romero, José Luis
dc.contributor.advisorGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
dc.contributor.authorMartínez Lee, Karla Daniela
dc.date.accessioned2025-06-26T19:10:58Z
dc.date.available2025-06-26T19:10:58Z
dc.date.issued2024-11-11
dc.description.abstract"Se evaluó la utilidad de la pioglitazona en pacientes con esteatosis hepática asociada a enfermedades metabólicas y síndrome metabólico, dado que esta condición afecta hasta al 50-60% de dichos pacientes y puede progresar a etapas terminales de la enfermedad hepática; mediante un estudio de cohorte observacional, longitudinal, prospectivo y homodémico con 20 pacientes diagnosticados con síndrome metabólico y datos de MAFLD, se compararon los niveles de AST y ALT antes y después del tratamiento con pioglitazona, observándose una disminución de AST de 84.9 a 33.0 U/L (60%, p=0.35) y de ALT de 82.1 a 49.1 U/L (59%, p=0.01), así como una reducción significativa en los índices serológicos de progresión de fibrosis, siendo más notoria en la escala NFS (p=0.001); estos hallazgos sugieren que el uso de pioglitazona 30 mg cada 24 horas, en conjunto con cambios en el estilo de vida, logra reducir los niveles de transaminasas y retardar la progresión de la enfermedad hepática, lo que apoya su utilidad terapéutica en este grupo de pacientes".
dc.folio20250430105041-3401-T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28983
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221650653
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.subject.lccMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema digestivo--Enfermedades del hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares y el páncreas--Enfermedades individuales del hígado--Hígado graso
dc.subject.lccEnfermedades metabólicas--Complicaciones
dc.subject.lccHígado--Enfermedades--Tratamiento--Investigación
dc.subject.lccMedicamentos--Efectividad--Evaluación
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina Interna
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicina
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Medicina Interna
dc.titleUtilidad de la pioglitazona para disminuir los niveles de transaminasas en pacientes con esteatosis hepática asociada a enfermedades metabólicas y síndrome metabólico, estudio de cohorte
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.type.degreeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250430105041-3401-T.pdf
Size:
938.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250430105041-3401-CARTA.pdf
Size:
917.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format