Desarrollo de un sistema de monitoreo intra-rumial en tiempo real de variables fisiológicas para ser empleado en estudios sobre adaptación bovina ante el cambio climático en la ganadería tropical del sureste mexicano
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | García Ramírez, Pedro Javier | |
dc.contributor | Vergara Limón, Sergio | |
dc.contributor.advisor | GARCIA RAMIREZ, PEDRO JAVIER; 26352 | |
dc.contributor.advisor | VERGARA LIMON, SERGIO; 22133 | |
dc.contributor.author | Ibarra Méndez, Alma Nayelli | |
dc.creator | IBARRA MENDEZ, ALMA NAYELLI; 553437 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T13:02:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T13:02:06Z | |
dc.date.issued | 2015-11 | |
dc.description.abstract | “El objetivo del presente trabajo de tesis fue el desarrollar un sistema de medición de temperatura y pH, con la finalidad de conocer la capacidad de adaptación y resiliencia de ganado circunscrito a un ambiente de reducido confort. Dicho prototipo se presenta en forma de un bolo que tiene una forma cilíndrica, con el fin de que al ser introducida será una herramienta de apoyo para que especialistas en ciencias biológico-agropecuarias puedan generar algún tipo de diagnóstico en relación con el bienestar animal, y con ello, considerar acciones preventivas o correctivas ante los cambios climáticos. El pH del rumen de las vacas es controlado por procesos bioquímicos establecidos para mantener una población de bacterias capaz de digerir una dieta fibrosa voluminosa; entre las principales alteraciones funcionales de los bovinos asociadas al estrés térmico ha sido reconocida la disminución del consumo voluntario de alimentos. El sistema de medición de temperatura desarrollado cuenta con una precisión de 0.1479°C, se utilizó un sensor de la familia LM35, el cual proporciona una salida lineal, así como de una resolución de 10mV/°C en un rango de -55°C a 150°C. El sistema de medición de pH está construido por un electrodo combinado, utilizando soluciones buffer a pH4, pH7 y pH10 y el electrodo combinado opera en un rango de 0-14Ph”. | |
dc.folio | 17716T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/2283 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 213470688 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ingeniería y Tecnología | |
dc.subject.dbgunam | Temperatura--Efectos fisiológicos | |
dc.subject.dbgunam | Estrés (Fisiología) | |
dc.subject.dbgunam | Calor (Efecto fisiológico) | |
dc.subject.lcc | Fisiología veterinaria | |
dc.subject.lcc | Rumiantes--Fisiología | |
dc.subject.lcc | Ecofisiología animal | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias de la Electrónica | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias de la Electrónica, opción automatización | |
dc.title | Desarrollo de un sistema de monitoreo intra-rumial en tiempo real de variables fisiológicas para ser empleado en estudios sobre adaptación bovina ante el cambio climático en la ganadería tropical del sureste mexicano | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1