Incidencia de la política social en la desigualdad económica a través de los programas de transferencias federales condicionadas en los estados de la región Sur-Sureste de México 2016-2018
Date
2021-11-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En la presente investigación se analizarán los principales planteamientos desarrollados por la teoría del bienestar sobre los problemas de asignación de ingresos, la desigualdad económica, y el papel de la política social, aunado a ello se establecerán los principales indicadores que se emplean para la evaluación de su incidencia, especialmente a través del índice de Gini, el Gini por fuente de ingreso, coeficiente de concentración, el índice de Atkinson, y Reynolds Smolensky. Para explicar los cambios de la incidencia de la política social se evaluaron los efectos de los beneficios gubernamentales, así como los efectos de los principales programas de transferencias monetarias: Prospera, 65 y más, Tarjeta sin hambre y Empleo Temporal, para encontrar sus niveles de eficiencia asignativa y distributiva, así como también determinar sus errores de inclusión y su progresividad. El análisis se realizó en los estados que conforman la región sur-sureste, identificando efectos diferenciados entre la población indígena y no indígena, así como también, entre los diferentes grupos de edad para dos periodos, 2016 y 2018”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading