Incidencia de la política social en la desigualdad económica a través de los programas de transferencias federales condicionadas en los estados de la región Sur-Sureste de México 2016-2018

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastañón Herrera, Alberto
dc.contributorMartínez Carreño, Beatriz
dc.contributorLópez Toache, Vania del Carmen
dc.contributor.advisorCASTAÑON HERRERA, ALBERTO; 226581
dc.contributor.advisorMARTINEZ CARREÑO, BEATRIZ; 291857
dc.contributor.advisorLOPEZ TOACHE, VANIA DEL CARMEN; 300630
dc.contributor.authorCortés Sánchez, Mariana Betzaidet
dc.creatorCORTES SANCHEZ, MARIANA BETZAIDET; 814151
dc.date.accessioned2021-12-06T13:51:18Z
dc.date.available2021-12-06T13:51:18Z
dc.date.issued2021-11-12
dc.description.abstract“En la presente investigación se analizarán los principales planteamientos desarrollados por la teoría del bienestar sobre los problemas de asignación de ingresos, la desigualdad económica, y el papel de la política social, aunado a ello se establecerán los principales indicadores que se emplean para la evaluación de su incidencia, especialmente a través del índice de Gini, el Gini por fuente de ingreso, coeficiente de concentración, el índice de Atkinson, y Reynolds Smolensky. Para explicar los cambios de la incidencia de la política social se evaluaron los efectos de los beneficios gubernamentales, así como los efectos de los principales programas de transferencias monetarias: Prospera, 65 y más, Tarjeta sin hambre y Empleo Temporal, para encontrar sus niveles de eficiencia asignativa y distributiva, así como también determinar sus errores de inclusión y su progresividad. El análisis se realizó en los estados que conforman la región sur-sureste, identificando efectos diferenciados entre la población indígena y no indígena, así como también, entre los diferentes grupos de edad para dos periodos, 2016 y 2018”.es_MX
dc.folio20210930160727-7229-Tes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15397
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217570251es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamProgramas sociales--Evaluaciónes_MX
dc.subject.lccDesarrollo económicoes_MX
dc.subject.lccPolítica económicaes_MX
dc.subject.lccDistribución del ingreso--Política gubernamentales_MX
dc.subject.lccEconomía--Aspectos sociológicoses_MX
dc.subject.lccEconomía políticaes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Economía Política del Desarrolloes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativaes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Economíaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Economía Política del Desarrolloes_MX
dc.titleIncidencia de la política social en la desigualdad económica a través de los programas de transferencias federales condicionadas en los estados de la región Sur-Sureste de México 2016-2018es_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210930160727-7229-T.pdf
Size:
2.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210930160727-7229-CARTA.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: