Determinación de Fe y Zn totales, biodisponibles y de fracción residual en sedimientos de la presa Manuel Ávila Camacho, Puebla.

Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
Abstract
La presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, fue construida entre 1941 y 1946 para aprovechar los escurrimientos de los ríos Atoyac y Alseseca, iniciando operaciones en 1946 para el riego en la zona Tecamachalco-Tehuacán. Ubicada al sur de Puebla capital, cuenta con 237.9 km² y recibe aguas de los ríos Zahuapan-Atoyac y Alseseca, además de drenajes de barrancas, perteneciendo a la cuenca del río Balsas. Actualmente abastece riego en el Distrito 030 y en la zona Atlixco-Izúcar, con restricciones por contaminación. El deterioro se debe a descargas industriales, urbanas y arrastre de contaminantes por lluvia y viento, afectando la cadena trófica. Por ello, se evalúa el sedimento como indicador de descargas antropogénicas. Se determinaron concentraciones de Fe y Zn en sedimentos superficiales mediante extracción de metales pesados totales, biodisponibles y fracción residual. Las digestiones se realizaron en hornos de microondas y las concentraciones se midieron por Absorción Atómica de Flama. Los valores se compararon con referencias internacionales, ya que México carece de normas para metales pesados en sedimentos.
Description
Keywords
Citation