Determinación de Fe y Zn totales, biodisponibles y de fracción residual en sedimientos de la presa Manuel Ávila Camacho, Puebla.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Bonilla y Fernández, Noemí | |
| dc.contributor.author | Flores Brenes, Natalia | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T16:59:12Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T16:59:12Z | |
| dc.date.issued | 2010 | |
| dc.description.abstract | La presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, fue construida entre 1941 y 1946 para aprovechar los escurrimientos de los ríos Atoyac y Alseseca, iniciando operaciones en 1946 para el riego en la zona Tecamachalco-Tehuacán. Ubicada al sur de Puebla capital, cuenta con 237.9 km² y recibe aguas de los ríos Zahuapan-Atoyac y Alseseca, además de drenajes de barrancas, perteneciendo a la cuenca del río Balsas. Actualmente abastece riego en el Distrito 030 y en la zona Atlixco-Izúcar, con restricciones por contaminación. El deterioro se debe a descargas industriales, urbanas y arrastre de contaminantes por lluvia y viento, afectando la cadena trófica. Por ello, se evalúa el sedimento como indicador de descargas antropogénicas. Se determinaron concentraciones de Fe y Zn en sedimentos superficiales mediante extracción de metales pesados totales, biodisponibles y fracción residual. Las digestiones se realizaron en hornos de microondas y las concentraciones se midieron por Absorción Atómica de Flama. Los valores se compararon con referencias internacionales, ya que México carece de normas para metales pesados en sedimentos. | |
| dc.identifier.bibrecord | IQ2010 F5 D4 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29762 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Ciencias ambientales—Calidad del agua—Análisis de sedimentos—Contaminación por metales pesados—Evaluación ecológica—Presa Manuel Ávila Camacho—Puebla—México. | |
| dc.subject.lcc | Ingeniería ambiental—Recursos hídricos—Monitoreo de presas—Efectos en la cadena trófica—Gestión de residuos líquidos industriales—Protección ambiental. | |
| dc.subject.lcc | Química ambiental—Métodos analíticos en control de calidad del agua—Absorción atómica—Gestión sostenible del recurso hídrico. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Ambiental | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Ambiental | |
| dc.title | Determinación de Fe y Zn totales, biodisponibles y de fracción residual en sedimientos de la presa Manuel Ávila Camacho, Puebla. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |