La segunda vuelta en la democracia electoral frente a los derechos humanos político-electorales. El caso de México en el siglo XXI

Date
2021-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La legitimidad de los gobernantes es sin duda uno de los retos más complicados que enfrenta la clase política; la aprobación de nuestros representantes cada día es más baja. Esto es más notable en países en los cuales existen democracias representativas pluripartidistas, en los cuales la diversidad de ideologías y formas conductuales hace que no se pueda cumplir con la mayoría de las voluntades del pueblo. Ante tal problemática, consideramos que la segunda vuelta electoral, es un mecanismo a través del cual se puede (si se aplica y utiliza correctamente) lograr que la voluntad del pueblo como ejercicio electoral, alcance las mayorías, pues enfrenta solamente dos opciones de entre las cuales el pueblo va a elegir. Pero ¿por qué la segunda vuelta electoral no se utiliza en México o en algunos otros países?, se pueden inferir múltiples respuestas que irían desde un aspecto teórico y realista de nuestro objeto de estudio; no obstante a lo anterior, creemos que puede ser aplicado a nuestro sistema jurídico, y para ello resulta importante dar respuesta a la hipótesis que se plantea dentro del presente trabajo: La segunda vuelta electoral otorga una protección más amplia de los Derechos Humanos Político – Electorales.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading