La segunda vuelta en la democracia electoral frente a los derechos humanos político-electorales. El caso de México en el siglo XXI

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorSánchez Espinoza, Francisco
dc.contributor.advisorSANCHEZ ESPINOZA, FRANCISCO; 35901
dc.contributor.authorGarrido Hernandez, Gustavo Adolfo
dc.creatorGARRIDO HERNANDEZ, GUSTAVO ADOLFO; 425544
dc.date.accessioned2021-03-18T18:03:44Z
dc.date.available2021-03-18T18:03:44Z
dc.date.issued2021-01
dc.description.abstract"La legitimidad de los gobernantes es sin duda uno de los retos más complicados que enfrenta la clase política; la aprobación de nuestros representantes cada día es más baja. Esto es más notable en países en los cuales existen democracias representativas pluripartidistas, en los cuales la diversidad de ideologías y formas conductuales hace que no se pueda cumplir con la mayoría de las voluntades del pueblo. Ante tal problemática, consideramos que la segunda vuelta electoral, es un mecanismo a través del cual se puede (si se aplica y utiliza correctamente) lograr que la voluntad del pueblo como ejercicio electoral, alcance las mayorías, pues enfrenta solamente dos opciones de entre las cuales el pueblo va a elegir. Pero ¿por qué la segunda vuelta electoral no se utiliza en México o en algunos otros países?, se pueden inferir múltiples respuestas que irían desde un aspecto teórico y realista de nuestro objeto de estudio; no obstante a lo anterior, creemos que puede ser aplicado a nuestro sistema jurídico, y para ello resulta importante dar respuesta a la hipótesis que se plantea dentro del presente trabajo: La segunda vuelta electoral otorga una protección más amplia de los Derechos Humanos Político – Electorales.es_MX
dc.folio20210119115633-1530-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11734
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216570410es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamLegitimidad de los gobiernos--Méxicoes_MX
dc.subject.lccDerechos políticos--Méxicoes_MX
dc.subject.lccGobierno representativo--Méxicoes_MX
dc.subject.lccPartidos políticos--Méxicoes_MX
dc.subject.lccPresiidente--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerDoctorado en Derechoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Derechoes_MX
dc.titleLa segunda vuelta en la democracia electoral frente a los derechos humanos político-electorales. El caso de México en el siglo XXIes_MX
dc.typeTesis de doctoradoes_MX
dc.type.conacytdoctoralThesises_MX
dc.type.degreeDoctoradoes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210119115633-1530-T.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210119115633-1530-CARTA.pdf
Size:
3.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: