Harina de nopal en dietas para codorniz de engorda (Coturnix japónica Temminck y Schlegel)

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorSoní Guillermo, Eutiquio
dc.contributorPérez Martínez, Jennifer
dc.contributorPérez Sato, Marcos
dc.contributorCastro González, Numa Pompilio
dc.contributor.advisorSONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511
dc.contributor.advisorPEREZ MARTINEZ, JENNIFER; 267815
dc.contributor.advisorPEREZ SATO, MARCOS; 37460
dc.contributor.advisorCASTRO GONZALEZ, NUMA POMPILIO; 245806
dc.contributor.authorRojas Pérez, Elsa
dc.date.accessioned2025-11-25T18:31:13Z
dc.date.available2025-11-25T18:31:13Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstract"La cotornicultura ha tenido un alto crecimiento, debido al aprovechamiento de productos ofrecidos por esta especie. Se han utilizado alternativas naturales como el nopal (Opuntia ficus-indica) debido a su importancia nutricional, su contenido de fibras que modifica la microbiota intestinal con la finalidad de mejorar las variables productivas, mejorando las estructuras de las vellosidades intestinales para una mejor función del intestino, digestión y absorción. En el presente estudio se utilizaron 252 codornices de un día de edad hasta los 49 días de engorda, distribuidas en un diseño completamente al azar, donde se evaluaron tres tratamientos: T1: Testigo sin harina de nopal, T2: 800 y T3:1200 mg de harina de nopal como aditivo en dietas para codornices de engorda, Las variables de estudio fueron parámetros productivos, vellosidades intestinales, longitud y peso de órganos. Los resultados indican diferencias significativas (P>0.05) en alimento consumido y conversón alimenticia, en cuanto a altura de las vellosidades se modificaron por efecto de los diferentes tratamientos al igual que en la longitud de la molleja y peso del hígado. Por lo que se concluye que la harina de nopal en dietas para codornices mejora la longitud de la molleja y altura de vellosidades en duodeno y yeyuno con el tratamiento tres, sin afectar las variables productivas".
dc.folio20250710111123-0071-TL
dc.formatpdf
dc.identificator6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30608
dc.language.isospa
dc.matricula.creator201734738
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.subject.lccCultura animal--Aves de caza--Otras--Codornices
dc.subject.lccCultura animal--Nutrición animal--Constituyentes, componentes y aditivos individuales de los alimentos--Aditivos (General)
dc.subject.lccCodorniz--Alimentación y alimentos
dc.subject.lccNutrición animal--Investigación
dc.subject.lccAlimentos para animales--Investigación
dc.subject.lccHarina como alimento
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Agrónomo Zootecnista
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Agrohidráulica
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Agrónomo Zootecnista
dc.titleHarina de nopal en dietas para codorniz de engorda (Coturnix japónica Temminck y Schlegel)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250710111123-0071-TL.pdf
Size:
1.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250710111123-0071-CARTA.pdf
Size:
893.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format