Planeación estratégica para la microempresa poblana, caso práctico: Papelería “gomita feliz”.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorAceves Cabrera, Luis Fernando
dc.contributor.authorMeneses Ortega, Maria Alejandra
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-11-28T15:47:52Z
dc.date.available2025-11-28T15:47:52Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractActualmente, muchos emprendedores invierten sus recursos en micro y pequeñas empresas para subsistir, ya sea en el sector comercial, industrial o de servicios. Sin embargo, la falta de conocimiento sobre planificación estratégica provoca que muchas de estas empresas sean poco rentables o incluso fracasen. La planeación estratégica se presenta como una herramienta clave para incrementar las posibilidades de éxito y permanencia en el mercado. El caso de la empresa poblana “Gomita Feliz” muestra cómo la ausencia de estrategias adecuadas limita su crecimiento y competitividad. Al identificar los factores que impiden su desarrollo, es posible proponer acciones que mejoren su funcionamiento a largo plazo. La aplicación de la planificación estratégica permite enfrentar desafíos externos como la competencia y las demandas de los clientes, aumentando las probabilidades de éxito. En México, la mayoría de las empresas son microempresas, con propietarios que manejan directamente todas las operaciones y relaciones con clientes, empleados y proveedores. La comunicación clara y eficiente es fundamental para su desempeño. Sin embargo, muchas carecen de conocimientos administrativos y de gestión, lo que puede derivar en pérdidas económicas y la posible desaparición del negocio. “Gomita Feliz” ilustra estos retos, mostrando la importancia de estrategias adecuadas para garantizar la continuidad y crecimiento de las pequeñas empresas.
dc.identifier.bibrecordLAE2002 M4 P6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30655
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Uviersidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccAdministración de empresas—Planeación estratégica—Gestión de microempresas—Competitividad empresarial—Desarrollo comercial—Puebla—México.
dc.subject.lccEstrategias de crecimiento—Diagnóstico organizacional—Factores de rentabilidad—Casos empresariales—Giro comercial.
dc.subject.lccEmprendimiento—Modelos de negocio—Falta de planificación—Problemas operativos.
dc.thesis.careerLicenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas
dc.thesis.degreedisciplineÁrea Económico Administrativa
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Administración
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Administración Pública y Ciencias Políticas
dc.titlePlaneación estratégica para la microempresa poblana, caso práctico: Papelería “gomita feliz”.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files