Desarrollo de un SIG móvil para levantamientos topográficos generales con GNSS o GPS en un municipio de Tlaxcala, utilizando ArcGIS
Date
2024-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A nivel mundial, el 75% de la propiedad de la tierra carece de mapeo o documentación formal. La delimitación territorial es esencial para la planificación y el ordenamiento sostenible, sin embargo, esta carencia pone en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acuerdo global orientado a la transición sostenible hacia 2030. En México, las políticas de Desarrollo Territorial y Urbano presentan desafíos significativos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Estos problemas repercuten en la calidad de vida y comprometen el desarrollo integral de las regiones. Para la SEDATU, el ordenamiento territorial constituye una política de Estado con dimensiones ambientales, sociales, culturales, económicas y urbanas, cuyo fin es gestionar el territorio mediante un modelo de derechos. En este marco, el municipio de Santa Cruz Tlaxcala busca consolidar asentamientos humanos en sintonía con el Objetivo 11 de la Agenda 2030: “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”. La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano resalta la importancia de garantizar derechos humanos, igualdad sustantiva y resiliencia urbana. El objetivo de esta tesis es desarrollar un SIG Móvil para levantamientos topográficos generales con receptor GNSS y ArcGIS en Santa Cruz Tlaxcala".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading