Desarrollo de un SIG móvil para levantamientos topográficos generales con GNSS o GPS en un municipio de Tlaxcala, utilizando ArcGIS
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor | Pérez Torres, María Magdalena | |
| dc.contributor | Lemuz López, Rafael | |
| dc.contributor | Flores Rodríguez, José Felipe de Jesús | |
| dc.contributor.advisor | LEMUZ LOPEZ, RAFAEL; 161733 | |
| dc.contributor.author | Vázquez Mota, Héctor Gabriel | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-18T18:58:29Z | |
| dc.date.available | 2025-11-18T18:58:29Z | |
| dc.date.issued | 2024-11 | |
| dc.description.abstract | "A nivel mundial, el 75% de la propiedad de la tierra carece de mapeo o documentación formal. La delimitación territorial es esencial para la planificación y el ordenamiento sostenible, sin embargo, esta carencia pone en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acuerdo global orientado a la transición sostenible hacia 2030. En México, las políticas de Desarrollo Territorial y Urbano presentan desafíos significativos, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Estos problemas repercuten en la calidad de vida y comprometen el desarrollo integral de las regiones. Para la SEDATU, el ordenamiento territorial constituye una política de Estado con dimensiones ambientales, sociales, culturales, económicas y urbanas, cuyo fin es gestionar el territorio mediante un modelo de derechos. En este marco, el municipio de Santa Cruz Tlaxcala busca consolidar asentamientos humanos en sintonía con el Objetivo 11 de la Agenda 2030: “Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”. La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano resalta la importancia de garantizar derechos humanos, igualdad sustantiva y resiliencia urbana. El objetivo de esta tesis es desarrollar un SIG Móvil para levantamientos topográficos generales con receptor GNSS y ArcGIS en Santa Cruz Tlaxcala". | |
| dc.folio | 20250626110137-2170-TL | |
| dc.format | ||
| dc.identificator | 7 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30450 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.matricula.creator | 201878127 | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
| dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
| dc.subject.lcc | Estado--Geografía política--Límites | |
| dc.subject.lcc | Ingeniería (General)--Topografía--Levantamiento topográfico | |
| dc.subject.lcc | Geografía (General)--Distancias, posiciones geográficas, etc.--Sistemas móviles de información geográfica--Obras generales | |
| dc.subject.lcc | Cartografía--Cartografía--Cartografía digital | |
| dc.subject.lcc | Aplicaciones moviles--Desarrollo | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Electrónica | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Gestión de Ciudades Inteligentes y Transiciones Tecnológicas | |
| dc.title | Desarrollo de un SIG móvil para levantamientos topográficos generales con GNSS o GPS en un municipio de Tlaxcala, utilizando ArcGIS | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
| dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
- Name:
- 20250626110137-2170-CARTA.pdf
- Size:
- 194.18 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format