Pueblos originarios y los procesos constitucionales: un estudio sobre el indigenismo en México

Date
2025-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El análisis de la relación entre las constituciones mexicanas y los derechos de los pueblos originarios resulta esencial para comprender los procesos históricos y sociales que han configurado la situación actual de estas comunidades. Pese a ciertos avances legislativos a nivel federal, estatal y municipal, numerosas demandas continúan desatendidas. Esta tesis, con enfoque sociopolítico, busca identificar la evolución de los derechos de los pueblos originarios en las constituciones mexicanas y valorar su impacto en la disminución de población, lengua, usos y costumbres. Asimismo, pretende explicar el origen de movimientos políticos en el siglo XX, como el EZLN, concebidos como formas de resistencia de las civilizaciones mesoamericanas ante la amenaza de desaparición de sus raíces culturales. Se busca así ofrecer una perspectiva crítica que oriente futuras políticas y reformas impulsadas por el Estado. El estudio se desarrollará desde una visión crítica, retomando aportes de autores como Guillermo Bonfil Batalla, Luis Villoro, Edmundo O’Gorman, Roger Bartra, Carlos Montemayor, Pedro Salmerón, José Revueltas y Fernando Benítez en el ámbito antropológico-político. En lo constitucional-político se revisarán planteamientos de Hobbes, Rousseau, Lassalle y Kant. Finalmente, se integrará el pensamiento neozapatista y las propuestas de John Holloway como alternativas para repensar las autonomías y las reformas constitucionales en torno a los pueblos originarios".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading