Revitalización de la imagen urbana a través de arte urbano (Barrio de Analco)
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ruíz González, José Francisco | |
dc.contributor | Guevara Romero, María Lourdes | |
dc.contributor | Flores Lucero, María Lourdes | |
dc.contributor.advisor | RUIZ GONZALEZ, JOSE FRANCISCO; 448696 | |
dc.contributor.advisor | GUEVARA ROMERO, MARIA LOURDES; 336949 | |
dc.contributor.advisor | FLORES LUCERO, MARIA DE LOURDES; 85792 | |
dc.contributor.author | Tapia Rivas, Cristopher Iván | |
dc.date.accessioned | 2020-09-17T16:24:46Z | |
dc.date.available | 2020-09-17T16:24:46Z | |
dc.date.issued | 2018-06 | |
dc.description.abstract | "El patrimonio tangible que queda como remanente en los barrios de la ciudad de Puebla, nos recuerda el pasado artesanal, humilde y tradicional de la misma. Dejando a un lado el hecho de conservarse en pie la mayor parte del legado arquitectónico del antiguo Puebla, en contraste, actualmente se ve dañada la imagen de los barrios de Puebla, entre ellos el barrio de Analco, siendo preciso que existe un daño considerable en fachadas de los inmuebles históricos. El daño evidenciado sobre el espacio público de la extensión legal del barrio de Analco afecta la apreciación de su arquitectura, patrimonio cultural y que, por el valor histórico del contexto, merece ser revitalizado, proponiendo para ello la creación de espacios diseñados con arte urbano que refleje las actividades culturales e historia locales. Se potencia así socialmente al espacio urbano. Por ello el objetivo de esta investigación es realizar una propuesta de revitalización de imagen urbana de un sector del barrio de Analco, considerando al arte urbano para destacar rasgos de identidad para el sitio". | es_MX |
dc.folio | 316918TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7840 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201315747 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Barrios--Ciudad de Puebla--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación urbana--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación urbana--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Espacios públicos--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Embellecimiento urbano | es_MX |
dc.subject.lcc | Arte callejero--Temas, motivos, etc. | es_MX |
dc.subject.lcc | Pintura mural | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Urbanismo y Diseño Ambiental | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Urbanismo y Diseño Ambiental | es_MX |
dc.title | Revitalización de la imagen urbana a través de arte urbano (Barrio de Analco) | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |