Efecto de fenilbutirato en la conducta y morfología dendrítica de corteza prefrontal en un modelo animal relacionado con el autismo

Files
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteraciones en la interacción social, la comunicación y comportamientos inusuales, así como reacciones atípicas a estímulos (Organización Mundial de la Salud, 2023). La etiología del TEA se describe como multifactorial, involucrando factores genéticos, ambientales y la interacción de ambos, lo que se conoce como factor teratógeno. Aunado a esto, el fenilbutirato (PBA), es un fármaco utilizado para trastornos del ciclo de la urea, y este ha mostrado tener un efecto en el sistema nervioso central, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios realizados por Carvajal (2020), utilizando un modelo de envejecimiento, mostraron mejoras en pruebas de memoria y aprendizaje, así como en la densidad neuronal en el área CA1 del hipocampo, el núcleo accumbens y la capa III de la corteza prefrontal. Además, se observaron mejoras en la expresión de GFAP y sinaptofisina tras la administración de PBA. Por lo que el objetivo de esta tesis fue investigar los cambios por administración de PBA en un modelo de autismo, en conductas, densidad y morfología en corteza prefrontal capa 3 y capa 5 en ratas macho Sprague Dawley”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading