Efecto de fenilbutirato en la conducta y morfología dendrítica de corteza prefrontal en un modelo animal relacionado con el autismo
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Flores Álvarez, Gonzalo | |
dc.contributor.advisor | FLORES ALVAREZ, GONZALO; 13955 | |
dc.contributor.author | Gil Velazco, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T18:59:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T18:59:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | “El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteraciones en la interacción social, la comunicación y comportamientos inusuales, así como reacciones atípicas a estímulos (Organización Mundial de la Salud, 2023). La etiología del TEA se describe como multifactorial, involucrando factores genéticos, ambientales y la interacción de ambos, lo que se conoce como factor teratógeno. Aunado a esto, el fenilbutirato (PBA), es un fármaco utilizado para trastornos del ciclo de la urea, y este ha mostrado tener un efecto en el sistema nervioso central, con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios realizados por Carvajal (2020), utilizando un modelo de envejecimiento, mostraron mejoras en pruebas de memoria y aprendizaje, así como en la densidad neuronal en el área CA1 del hipocampo, el núcleo accumbens y la capa III de la corteza prefrontal. Además, se observaron mejoras en la expresión de GFAP y sinaptofisina tras la administración de PBA. Por lo que el objetivo de esta tesis fue investigar los cambios por administración de PBA en un modelo de autismo, en conductas, densidad y morfología en corteza prefrontal capa 3 y capa 5 en ratas macho Sprague Dawley”. | |
dc.folio | 20241121145916-1879-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27015 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470274 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Neurociencias--Psiquiatría--Estados patológicos específicos--Autismo | |
dc.subject.lcc | Modelos animales en investigación | |
dc.subject.lcc | Autismo--Tratamiento--Investigación | |
dc.subject.lcc | Conducta animal--Evaluación | |
dc.subject.lcc | Neuronas--Morfología--Análisis | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Fisiológicas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Fisiológicas | |
dc.title | Efecto de fenilbutirato en la conducta y morfología dendrítica de corteza prefrontal en un modelo animal relacionado con el autismo | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241121145916-1879-T.pdf
- Size:
- 1.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20241121145916-1879-CARTA.pdf
- Size:
- 440.89 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format