Propuesta de rehabilitación urbana en los espacios públicos del Barrio Universitario del Centro Histórico de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorHernández Sánchez, Adriana
dc.contributorGarcía Salazar, Rubén
dc.contributorFernández de Lara Aguilar, María del Carmen
dc.contributorMárquez Murad, Juan Manuel
dc.contributor.advisorHERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579
dc.contributor.advisorGarcía Salazar, Rubén; 394626
dc.contributor.advisorFernández de Lara Aguilar, María del Carmen; 500456
dc.contributor.advisorMARQUEZ MURAD, JUAN MANUEL; 218203
dc.contributor.authorDelgado Aguilar, María Esther
dc.creatorDelgado Aguilar, María Esther; 967348
dc.date.accessioned2024-10-23T19:44:21Z
dc.date.available2024-10-23T19:44:21Z
dc.date.issued2019-09
dc.description.abstract"Los espacios públicos del centro histórico en la ciudad de Puebla, tienen un significado y una función muy especial para la traza urbana y la sociedad que la ocupa, sean sus habitantes, usuarios o visitantes. La permanencia de los mismos se debe principalmente a que éstos cuentan con las cualidades que hasta ahora los han hecho vigentes; por lo que debe fomentarse su cuidado para su preservación ya que constituyen un legado que privilegia y responsabiliza a los ciudadanos que a su vez heredarán a las siguientes generaciones. El análisis del presente trabajo considera las políticas de redensificación urbana para la Zona de Monumentos, consideradas en la actualización del Programa Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable del Centro Histórico del Municipio de Puebla (2015), que contemplan la rehabilitación de los espacios públicos como un elemento importante para el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad en la misma. La Zona de Monumentos de la ciudad de Puebla ha experimentado diversas transformaciones urbanas, propias de procesos sociales de toda ciudad. El objetivo es plantear estrategias de solución, acciones y recomendaciones para la rehabilitación urbana y conservación de los espacios públicos seleccionados (Plazuela de San Luis, Parque de la Pérgola y Jardín del Arte)".
dc.folio623219T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/21881
dc.language.isospa
dc.matricula.creator217470009
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccArquitectura--Urbanismo y embellecimiento--Temas especiales--Rehabilitación urbana
dc.subject.lccPreservación del patrimonio histórico
dc.subject.lccEspacios públicos--México--Puebla
dc.subject.lccEspacios al aire libre
dc.subject.lccÁreas de recreación--Conservación y resturación
dc.thesis.careerMaestría en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitectura
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado
dc.titlePropuesta de rehabilitación urbana en los espacios públicos del Barrio Universitario del Centro Histórico de Puebla
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
623219T.pdf
Size:
5.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format